Ted talk cabaretera para reflexionar sobre el privilegio, Las mujeres facturan.
- Idearte Oaxaca
- 17 feb
- 4 Min. de lectura
Por: Abigail Sánchez Cué
Lugar: Casa Ceiba
Presenta: La Mostra y Jimena Montes de Oca
El mundo de lo posible que es el mundo del sentido común,
nos brinda todos los recursos para ser felices.
Siempre y cuando aceptemos sus definiciones normativas.
Dario Sztajnszrajber, El amor es imposible

El cabaret es un género con una larga historia entre la estética y la protesta, asociado siempre a la noche, a lo prohibido, a los temas polémicos y las risas simples. El cabaret es un género que ha mutado en diversidades insospechadas siendo refugio de muchas minorías para volverse foro de denuncia y comicidad. Ver a una mujer sobre el escenario convirtiendo el cabaret en una provocación narrativa profunda, entre la simplicidad y lo filosófico resulta altamente atractivo, este es el caso de Las mujeres facturan, ted talk cabaretera dirigida por Irakere Lima con la producción técnica de Larissa Polaco.
Jimena Montes de Oca protagoniza un monólogo a dos voces donde ella y “Pensamientos” una maravillosa marioneta azul, al estilo clásico de la televisión norteamericana diseñada por Maria Fernanda Galván, nos cuentan las peripecias de Leidy Lupita quien resulta ser la asistente personal, cocinera de confianza, cuidadora y casi manager de “Martha Del Baile”. Aquí aparece nuestra primera convención cabaretera donde una celebridad de la televisión y la comunicación en México es parodiada al modificar su apellido en escena, si bien la famosa Martha Debayle, nunca aparece en escena, la comedia hace uso de ese personaje para concebir una puesta en escena donde la crítica y el cinismo aparecen constantemente.

La premisa es sencilla, como público entiendes que estás ahí en el teatro esperando a la famosa Martha Del Baile para presenciar una tedtalk, una de estas charlas inspiracionales, donde ella nos va a dar los cinco puntos esenciales para la felicidad y el éxito, dos maravillosos conceptos que el cabaret se encarga de destruir con el humor que lo caracteriza.
En este montaje sencillo y profundo, se hace presente una concisa denuncia a los privilegios de clase que secretamente dominan y caracterizan a las altas esferas de la política y la farándula en México. Una realidad que muestra tajantemente la ola de injusticias que atraviesa el país en términos de seguridad laboral y dignificación del trabajo. Al tener como protagonista a aquella que acompaña a la famosa, es decir a su “empleada de confianza” y no a la “estrella”, el cabaret permite así darle voz a la marginación, una que duele y cala profundo.

Esa extraña sensación entre no saber si reír o llorar, esas ganas de morirse de risa, pero sentir también un nudo en la garganta frente a la crueldad que atestigua la clase trabajadora de México. Los largos trayectos en transporte público, la falta de oportunidades de crecimiento y el insulto cotidiano. Curiosamente el hilo conductor del monólogo Las mujeres facturan siguen siendo los cinco puntos que supuestamente veníamos a escuchar en voz de Martha Del Baile, pero esta vez somos escuchas atentos de los planteamientos que Leidy Lupita nos hace en su propia lectura del discurso de éxito de su jefa.
Que Leidy Lupita nos cuente en su propia interpretación los cinco puntos para alcanzar el éxito y la felicidad, resulta fascinante. Cada uno de los puntos planteados se vuelve una suerte de premisa filosófica para dar rienda suelta a una reflexión sobre estos temas que resultan esenciales para lograr esa añorada vida plena. Al momento de dejarnos en escena ideas como “Las chanclas vienen en pares”, “The part más dificult to de finish, is comensey de new” y “Confiar en tu tripa”, Leidy Lupita y las ideas de Martha Del Baile nos calan profundo, pues como bien dijera nuestra jefa: La verdadera feminidad es ser dura y persistente, mientras eres gentil y compasiva. Martha Del Baile, 2024

La música es tradicionalmente en el cabaret compañía esencial, donde se hace uso de ella no solo como acompañamiento sino usualmente como un personaje más. En esta propuesta escénica acertadamente y para abonar a este espíritu popular y cercano, se hicieron adaptaciones de famosas canciones que se cantan y bailan a lo largo de la obra para jugar con el discurso y al modificar las letras seguir abonando a la crítica en la voz de Danna Iturbide quien también realizó el diseño sonoro.
La versión de Las mujeres facturan, ted talk cabaretera que vimos en Casa Ceiba el famoso 24 de enero, y cuyo diseño escénico estuvo a cargo de Sheila Piedra, es una nueva versión que ha elegido este espacio en Oaxaca para probar y estrenarse, en preparación para sus próximas funciones. Una divertida y cruda realidad que merece la pena ser presenciada de manera cómica gracias a la magia del teatro cabaret.
Las mujeres facturan, ted talk cabaretera se presentará el jueves 20 de febrero a las 20:30 hrs. en el Centro Cultural La Gaviota en Querétaro y el jueves 28 de febrero a las 21:30 hrs. en el Teatro Bar, Coyoacán, Ciudad de México. Para posteriormente continuar una gira por el Estado de México, Guadalajara y Morelos. IG: @lamostrapresenta
¡Gracias por leer y ser parte de esta conexión creativa!
Recuerda que IDEARTE respalda a creadores artísticos independientes para
crear oportunidades de empleo digno y contribuir al desarrollo económico sostenible.
コメント