top of page
  • Foto del escritorIdearte Oaxaca

El espectáculo Amarillo: ¿Una nueva forma de hacer teatro en Oaxaca?

Actualizado: 30 may


El 12 de mayo de 2024, el escenario de Estación Morelos le dio la bienvenida a "El espectáculo Amarillo", una obra dirigida por Joaquín Velázquez Cruz. Este proyecto, resultado del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, atrajo a más de 80 espectadores en sus dos funciones, consolidándose como una experiencia teatral joven, fresca y con un potente mensaje, irrumpiendo en la escena local con una propuesta que invita a la reflexión y el debate sobre nuestra dependencia a las redes sociales.


La sinopsis de la obra nos presenta a un par de búhos que intentan conquistar a la humanidad haciendo una obra de teatro, solo para descubrir que la especie humana se encuentra ensimismada con las redes sociales y la tecnología digital. Mientras preparan la obra, descubrirán lo complejo que resulta hacer teatro en un mundo tan caótico dominado por la virtualidad donde se cuenta que el amarillo es responsable de la mala suerte en el teatro.


No te estarás enamorando del teatro ¿verdad?


Detrás de esta obra se encuentra Ubuntu Artes Escénicas, un colectivo establecido en 2016 en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Dedicado al desarrollo de proyectos escénicos en teatro y danza, Ubuntu promueve la libertad creativa, permitiendo explorar una amplia gama de estilos como el teatro de objetos, las máscaras, el performance y el teatro documental. Entre las producciones más destacadas de Ubuntu se encuentran "Vindicta", "Máscara: Persona", "El último ahuehuete" y "Casi Ficción".


¡No es grave fracasar al intentar hacer teatro!



En el escenario de "El espectáculo Amarillo" se encuentran cajas de cartón, tapetes amarillos que delimitan algunas escenas, una pantalla que narra la historia de los búhos y diversos objetos que enriquecen la narrativa performativa. Con solo dos actores en escena, Karen Cortés y Domingo Mijangos, la obra sumerge al público en la oscura realidad de la adicción a la conectividad mediante el uso de máscaras, cambios de tono de voz, proyecciones y elementos externos.


La propuesta no solo nos invita a reflexionar sobre la digitalización y la dependencia a la tecnología, sino que también arroja luz sobre las dificultades de hacer teatro en México. Los artistas enfrentan condiciones políticas, económicas y sociales adversas, y esta obra pone de manifiesto estas realidades, destacando la resiliencia de los creadores que, a pesar de todo, continúan produciendo arte. En una sociedad donde la tecnología domina la vida cotidiana, es crucial cuestionar el lugar que le damos al arte teatral. 'El espectáculo Amarillo' nos desafía a enfrentar nuestra dependencia tecnológica, la normalización de la violencia en las redes y el consumo de contenidos superficiales.


Te invitamos a seguir de cerca el trabajo de Ubuntu Artes Escénicas a través de sus redes sociales, donde podrás estar al tanto de futuras funciones y proyectos. La escena teatral oaxaqueña está en constante evolución, y como comunidad, es vital que apoyemos estas iniciativas que enriquecen nuestra cultura y fortalecen el tejido social.



¡Gracias por leer y ser parte de esta conexión creativa!

 

Recuerda que IDEARTE respalda a creadores artísticos independientes para

crear oportunidades de empleo digno y contribuir al desarrollo económico sostenible.



68 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page