top of page

Entre las nubes, retrato escénico para infancias.

  • Foto del escritor: Idearte Oaxaca
    Idearte Oaxaca
  • 22 abr
  • 4 Min. de lectura

Por: Abigail Sánchez Cué 


La capacidad de juego, de imaginación y de creación

 que tienen los niños son aportaciones a nuestra visión adulta del mundo 

y pueden ayudarnos a ver la realidad desde otro ángulo. Maria Morfin, Participación infantil y juvenil.


Entre las nubes (o cómo bajarse de ellas) es una propuesta escénica llena de sorpresas, risas, lágrimas e interacción con su audiencia. La obra fue concebida por la artista interdisciplinaria oaxaqueña Diana Gómez quien produce sus proyectos escénicos desde su plataforma “Burros y Locos” a partir de una colaboración con la Asociación Civil Mano Vuelta. 


La obra cuyo texto original fue escrito por la Asociación, buscó a la artista oaxaqueña para así generar una obra didáctica que permitiría visibilizar temas de violencia hacia las mujeres, tal y como lo hacen múltiples proyectos e iniciativas que Mano Vuelta AC encabeza. En esta ocasión la obra Entre las nubes fue la oportunidad ideal para llevar a la escena un tema que duele, cala, pero que necesita de plataformas como el teatro para hacerse presente ante un número más elevado de audiencia. 


Desde el primer momento como espectadores, vemos entrar a un par de figuras caricutarescas cuyos rostros maquillados, iluminados y expresivos nos dan la bienvenida para lo que será una obra llena de emociones y musicalidad. Marysol Ochoa acompaña la escena con su impecable actoralidad al lado de Diana Gómez quien constantemente en sus propuestas escénicas, muestra un despliegue de potencia expresiva y rítmica. Las dos presencias que animan la obra, aperturan el telón para lo que será un mundo crudo, real y cercano.


El teatro muestra en esta ocasión su posibilidad de ser retrato, de ser la posibilidad comunicativa por excelencia para acercarnos de forma amorosa y potente a un tema que amenaza nuestra realidad de manera tajante y cercana. Uno tarda en darse cuenta de qué va exactamente la obra, pues en un primer momento entramos desde la música y la diversión. Sin embargo, poco a poco vamos entrando a una historia donde una niña es la protagonista de un crudo escenario que nos acerca al tema de la trata de personas. 


El trabajo que una asociación civil como Mano Vuelta AC realiza, encuentra fuerte alianza con las artes para así hacer llegar un mensaje de justicia, sororidad y conciencia social más amplio y dirigido. Sin lugar a dudas, la narrativa visual y escénica producto de la creación y dirección de Diana Gómez permite disfrutar de una dinámica puesta en escena, mientras somos testigos de una reflexión profunda.


Teatro de títeres, música, canto, un escenario sencillo pero puntual, marionetas corporales, y una sombrilla pintada a mano hacen que Entre las nubes (o cómo bajarse de ellas) nos mantenga de principio a fin en el borde de la silla. Durante 75 minutos infancias, adultos y un público diverso atestigua un drama que atraviesa la realidad de nuestro país. Una historia sobre la manipulación, la desinformación y la falta de cuidado que nuestras infancias pueden atravesar frente a un sistema de justicia que no alcanza a ser verdadero y real para todas. 

El teatro apela a los sentimientos de quien lo mira, permite acercarnos y favorece múltiples diálogos. Marysol Ochoa y Diana Gómez al llevar a escena la historia de Mercedes, nos vuelven cómplices desde la sensibilidad de la realidad de una adolescente de trece años cuya vida se ve afectada al hacerse amiga de Neto, un muchacho del norte que la empieza a seguir a través de las redes sociales. El amor, la incertidumbre del contacto digital, la presión social y la esperanza de tener una mejor condición de vida forman el coctel perfecto para un final crudo y real. 


En esta puesta en escena estos “seres de las nubes” que nos guían como narradoras, terminan abriendo la conversación con quienes asistimos a la presentación para hacernos escritores del final, al abrir el micrófono para cerrar la puesta en escena con la pregunta acerca de qué es lo que creemos que pasa con nuestras protagonistas. Hacernos escritoras de un México que duele, donde nos preguntamos hasta qué punto de manera colectiva estamos verdaderamente velando por nuestras infancias.


Una obra poderosa que ha tenido presentaciones desde el 2018 dentro del Campamento Feminista de Mano Vuelta AC, distintas presentaciones en el Estado, para después seguir su recorrido con el estímulo ENARTES 2022 y finalmente con el Circuito Nacional de Artes Escénicas 2023, teniendo funciones en Chiapas, Veracruz y distintas partes de Oaxaca, teniendo un total de 82 funciones.


Agradecemos que existan puestas en escena para toda la familia, pero sobre todo dirigidas a infancias que permitan visibilizar las verdades que acontecen en México frente a temas que vulneran a las y los más jóvenes. Es desde este tipo de foros que podemos hacer frente con información y cercanía. Poner el teatro al servicio de la justicia, es permitir que el arte sea una herramienta útil frente a un mundo que de pronto parece venirse encima de nosotros y permite ante todo, cuidar lo que más importa, la vida y la dignidad de las y los más pequeños. 


El sábado 26 de abril Entre las nubes (o cómo bajarse de ellas) se presentará dentro del marco de las actividades del mes organizadas por Mano Vuelta AC a las 18:30 hrs en la Ciudad de Oaxaca, a un lado de la Iglesia del Ex-Marquesado con entrada libre. Pueden seguir a @burrosylocos, a @manovuelta.ac_ y a @dianagomezcordova para más información. 


Con esta presentación la obra consigue sus 83 representaciones, un número asombroso para el teatro hecho en Oaxaca.


🎭 ¡No te pierdas esta experiencia escénica única!


Te invitamos a ser parte de este encuentro de arte, emoción y reflexión:



¡Gracias por leer y ser parte de esta conexión creativa!

 

Recuerda que IDEARTE respalda a creadores artísticos independientes para

crear oportunidades de empleo digno y contribuir al desarrollo económico sostenible.






Comments


bottom of page